Economiza vapor o electricidad para el calentamiento - no es necesaria la atomización;
Fácil adaptación a las instalaciones en uso, y en el caso del GLP, permite la utilización de la propia red existente;
Asegura menor costo de manutención, manoseo del combustible y de otros costos operacionales;
Prolonga la vida útil de los equipos;
Simplifica los controles, ya que no hay preocupación, por parte del cliente, en hacer pedido de reposición de stock. El control de stock es hecho por NEOgás;
Reduce la corrosión y no causa incrustaciones en los equipos;
Exige pequeños ajustes en los quemadores y procesos atendidos por el gas natural;
Baja inversión por parte del cliente;
Proporciona ganancias económicas y financieros, pues no requiere stock y su pago ocurre después del consumo;
Reduce problemas de contaminación y control del medio ambiente, evitando gastos con sistemas anticontaminantes y con tratamiento de efluentes;antipoluentes e com tratamento de efluentes;
Facilidad de intercambiabilidad GNC-GLP como acción emergencial;
Atención plena a todas las normas de ingeniería y seguridad;
Proporciona una mayor seguridad. Siendo más liviano que el aire, en el caso de que ocurra vaciamiento, el gas se disipa rápidamente en la atmósfera, disminuyendo el riesgo de explosiones e incendios. Además de eso, para que el gas natural se inflame, es necesario que sea sometido a una temperatura superior a 620ºC (el alcohol se inflama a 200ºC y la gasolina a 300ºC);
Redundancia de los sistemas de protección y seguridad en la unidad de descompresión y regulación de presión;
Suministro continuo 24 horas por día - 365 días por año;
Anticipa el uso del gas natural y crea demanda para construcción del gasoducto.
más de18,3%
de toda la electricidad generada en el mundo es de gas natural.